Skip to main content
La luz artificial destruye tu sueño y tus ojos

La exposición excesiva a la luz artificial, especialmente antes de acostarse, puede afectar negativamente la calidad de tu sueño y la salud de tus ojos. Aquí hay algunas razones por las cuales la luz artificial puede tener un impacto negativo:

  1. Alteración del ciclo circadiano: La exposición a la luz artificial, en particular la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras, puede interferir con tu ritmo circadiano. Esta luz engaña a tu cerebro para que piense que es de día, lo que puede dificultar conciliar el sueño.
  2. Reducción de la melatonina: La melatonina es una hormona que regula el sueño y está influenciada por la exposición a la luz. La luz artificial, especialmente antes de dormir, puede disminuir la producción de melatonina, lo que hace que te cueste conciliar el sueño.
  3. Fatiga ocular: Mirar pantallas brillantes durante largos períodos de tiempo puede causar fatiga ocular y aumentar el riesgo de síntomas como sequedad, picazón y enrojecimiento de los ojos.
  4. Efectos a largo plazo en la salud ocular: La exposición prolongada a la luz artificial, en particular a la luz azul, se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar problemas oculares a largo plazo, como la degeneración macular.

Para mejorar la calidad de tu sueño y proteger la salud de tus ojos, se recomienda limitar la exposición a la luz artificial, especialmente antes de dormir. Puedes hacerlo apagando dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte, utilizando iluminación más tenue en tu entorno de sueño y considerando el uso de filtros de luz azul en dispositivos electrónicos. También es importante descansar tus ojos y tomar pausas si trabajas o estudias durante largos períodos frente a una pantalla.

No existe un ejercicio específico que pueda corregir problemas de visión, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo de manera definitiva. Estos problemas de visión generalmente se deben a la…
En un mundo donde la búsqueda de la longevidad a menudo se enfoca en intervenciones médicas y soluciones rápidas, presentamos un enfoque más auténtico y probado: el de un hombre que ha vivido más de…
La deficiencia de magnesio puede tener una variedad de síntomas, y estos pueden variar de persona a persona. Algunos de los primeros signos y síntomas de una deficiencia de magnesio pueden incluir:…
Los ojos inyectados en sangre, también conocidos como "ojo rojo", suelen ser el resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos en la superficie de la esclerótica, la parte blanca del ojo. Esta…
Aumentar los niveles de melatonina de manera natural puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. La melatonina es una hormona que regula el ciclo sueño-vigilia y su producción puede verse…
La comida sana se refiere a los alimentos que aportan los nutrientes esenciales necesarios para mantener y mejorar la salud general. Estos nutrientes incluyen vitaminas, minerales, proteínas, grasas…