Skip to main content
¿Qué causa los ojos inyectados en sangre?

Los ojos inyectados en sangre, también conocidos como "ojo rojo", suelen ser el resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos en la superficie de la esclerótica, la parte blanca del ojo. Esta dilatación de los vasos sanguíneos puede deberse a varias causas, que incluyen:

  1. Conjuntivitis: La conjuntivitis es una inflamación de la membrana delgada y transparente que cubre la superficie del ojo y el interior del párpado (conjuntiva). Puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, alergias o irritantes químicos. La conjuntivitis puede hacer que los vasos sanguíneos en el ojo se dilaten, lo que provoca enrojecimiento.
  2. Fatiga ocular: El esfuerzo excesivo de los ojos, como el trabajo prolongado en una pantalla de computadora o la lectura durante mucho tiempo, puede causar fatiga ocular y, en consecuencia, ojos enrojecidos.
  3. Irritantes químicos: La exposición a irritantes químicos como humo, polvo, productos químicos o cloro de piscina puede causar irritación en los ojos y hacer que los vasos sanguíneos se dilaten.
  4. Sequedad ocular: La sequedad en los ojos puede resultar de factores ambientales, como ambientes secos o con aire acondicionado, o de problemas de producción de lágrimas. Los ojos secos a menudo se vuelven rojos y pueden sentirse incómodos.
  5. Alergias: Las alergias oculares a polen, polvo, pelos de animales u otros alérgenos pueden desencadenar una respuesta alérgica que incluye picazón, enrojecimiento y ojos llorosos.
  6. Lesiones o traumas: Un golpe o una lesión en el ojo puede causar enrojecimiento debido a la ruptura de los vasos sanguíneos en la esclerótica.
  7. Presión arterial alta: En casos menos comunes, la hipertensión arterial puede provocar ojos inyectados en sangre debido a la presión arterial elevada que afecta los vasos sanguíneos del ojo.
  8. Enfermedades oculares: En algunas enfermedades oculares, como el glaucoma o la uveítis, los vasos sanguíneos pueden dilatarse, lo que puede provocar ojos rojos.

Es importante destacar que si experimentas ojos enrojecidos de forma persistente o si se acompaña de otros síntomas preocupantes, como dolor, visión borrosa, secreción excesiva o cambios en la visión, debes consultar a un oftalmólogo para un diagnóstico adecuado y tratamiento si es necesario. El tratamiento variará según la causa subyacente de los ojos rojos.

El cortisol, comúnmente conocido como la hormona del estrés, es esencial para regular el metabolismo, la respuesta inmunitaria y la energía del cuerpo en situaciones de estrés. Sin embargo, niveles…
El pepino es un remedio natural popular para refrescar y aliviar los ojos cansados o irritados. El alto contenido de agua y sus propiedades refrescantes hacen que el pepino sea un tratamiento casero…
Ginkgo biloba, comúnmente conocido como el árbol de los cuarenta escudos o el árbol de la memoria, es una de las especies de árboles más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de…
Los azukis, también conocidos como frijoles adzuki, son una variedad de frijoles rojos que son populares en la cocina asiática, especialmente en países como Japón, Corea y China. Estos pequeños…
La vitamina B desempeña un papel importante en la salud ocular, aunque no se trata de una única vitamina, sino de un grupo de vitaminas B que incluye la vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (…
Los clavos (Syzygium aromaticum) son un ingrediente popular en la cocina y la medicina tradicional en muchas partes del mundo. Se cree que tienen varios beneficios para la salud, incluyendo la mejora…