Skip to main content
H. pylori (Helicobacter pylori) ¿qué es esta bacteria?

Helicobacter pylori, comúnmente abreviado como H. pylori, es una bacteria gramnegativa que coloniza el revestimiento del estómago humano. Fue descubierta en 1982 por el científico australiano Barry Marshall y el patólogo Robin Warren, quienes más tarde recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2005 por su contribución a la comprensión de esta bacteria y su relación con enfermedades gastrointestinales.

H. pylori es una bacteria en espiral o en forma de coma, lo que le permite moverse a través del moco que recubre el revestimiento gástrico y colonizar la mucosa del estómago. Esta bacteria se ha asociado con diversas condiciones gastrointestinales, siendo la más destacada la gastritis, la úlcera péptica y el cáncer gástrico. Se cree que H. pylori desempeña un papel crucial en el desarrollo de estas enfermedades, ya que su presencia en el estómago puede desencadenar respuestas inflamatorias y daño en la mucosa gástrica.

El tratamiento de las infecciones por H. pylori generalmente implica la administración de antibióticos y medicamentos que reducen la producción de ácido gástrico. La erradicación de la bacteria mediante tratamiento médico ha demostrado ser efectiva en la curación de la mayoría de las úlceras pépticas y en la prevención de recurrencias.

La infección por H. pylori es muy común en todo el mundo, pero no todas las personas infectadas desarrollan síntomas o enfermedades relacionadas. La investigación sobre esta bacteria y su impacto en la salud digestiva ha sido un tema importante en la medicina y la microbiología durante las últimas décadas.

La medusa Turritopsis dohrnii, comúnmente conocida como la "medusa inmortal", ha capturado la atención de la comunidad científica debido a su capacidad única para revertir su ciclo de vida. Este…
La artritis es una enfermedad que afecta a las articulaciones del cuerpo, y es caracterizada por la inflamación, dolor, hinchazón, rigidez y disminución de la movilidad en las articulaciones. Es un…
El cortisol es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales, y desempeña un papel crucial en el cuerpo, participando en una variedad de funciones esenciales. Sin embargo, cuando…
La infección por H. pylori en personas mayores de 50 años no es necesariamente más peligrosa que en personas más jóvenes. Sin embargo, las personas mayores pueden ser más susceptibles a algunas de…
La migraña es un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente que puede estar acompañado de varios síntomas, entre los que se encuentran las náuseas. Las náuseas son la sensación de malestar en el…
La relación entre la dieta y el riesgo de cáncer es un área de investigación activa, y se ha observado que algunos alimentos y patrones dietéticos pueden influir en la reducción de las posibilidades…