Skip to main content
Hair, hormonal hair loss

La caída del cabello relacionada con factores hormonales puede ser causada por una variedad de razones. Algunas de las causas más comunes de la caída del cabello hormonal incluyen:

  1. Alopecia androgenética: Esta es la forma más común de pérdida de cabello en hombres y mujeres y está relacionada con las hormonas. En los hombres, se llama calvicie de patrón masculino, y en las mujeres, se conoce como calvicie de patrón femenino. La hormona dihidrotestosterona (DHT) desempeña un papel clave en la miniaturización de los folículos pilosos en esta afección.
  2. Cambios hormonales durante el embarazo: Durante el embarazo, las hormonas, como los estrógenos y la progesterona, experimentan cambios significativos. Esto puede llevar a un cabello más grueso y saludable durante el embarazo, pero después del parto, muchas mujeres experimentan una caída temporal del cabello debido a la normalización de las hormonas.
  3. Menopausia: La menopausia conlleva cambios hormonales, como la disminución de los niveles de estrógeno. Esto puede llevar a la pérdida de densidad y la fragilidad del cabello en algunas mujeres.
  4. Desequilibrios hormonales: Problemas de salud como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden provocar desequilibrios hormonales que resultan en la pérdida de cabello.
  5. Enfermedades tiroideas: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden afectar negativamente la salud del cabello debido a los cambios en la función de la glándula tiroides y los niveles hormonales.

Si experimentas una pérdida de cabello significativa y crees que está relacionada con factores hormonales, es importante consultar a un médico o dermatólogo. Pueden evaluar tu situación, realizar pruebas para identificar problemas hormonales y recomendar tratamientos adecuados, que pueden incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida y cuidado del cabello específico.

Cómo tratar la caída del cabello hormonal

El tratamiento de la caída del cabello hormonal puede variar según la causa subyacente y la gravedad del problema. A continuación, te proporciono algunas opciones comunes de tratamiento que pueden ayudar a abordar la caída del cabello relacionada con factores hormonales:

  1. Consulta a un médico: Lo primero que debes hacer es consultar a un médico, preferiblemente un dermatólogo o un endocrinólogo especializado en problemas hormonales. Un diagnóstico preciso es fundamental para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado.
  2. Tratamientos farmacológicos:

    a. Minoxidil: Este medicamento tópico de venta libre puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y detener la caída en algunos casos.

    b. Finasteride: Este medicamento solo está disponible con receta médica y se utiliza para tratar la alopecia androgenética en hombres. Actúa reduciendo los niveles de DHT, una hormona asociada con la caída del cabello.

    c. Medicamentos hormonales: En algunos casos, los médicos pueden recetar terapia hormonal, como anticonceptivos orales (para mujeres) o medicamentos específicos para tratar desequilibrios hormonales subyacentes.

  3. Cambios en el estilo de vida y la dieta:

    a. Mantén una alimentación equilibrada y rica en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como proteínas, hierro, zinc y biotina.

    b. Gestiona el estrés, ya que el estrés crónico puede empeorar la caída del cabello.

    c. Realiza ejercicio regularmente, ya que puede ayudar a equilibrar las hormonas.

  4. Tratamientos tópicos y terapias alternativas:

    a. Tratamientos con láser de baja intensidad: Algunos dispositivos láser aprobados por la FDA pueden estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo.

    b. Tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP): Esta terapia implica la inyección de tu propio plasma sanguíneo en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello.

    c. Suplementos para el cabello: Algunos suplementos, como el biotina, el zinc y el hierro, pueden ayudar a mejorar la salud del cabello. Sin embargo, debes hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos.

Recuerda que los resultados pueden variar de persona a persona, y es importante ser paciente, ya que los tratamientos para la caída del cabello suelen requerir tiempo antes de mostrar mejoras significativas. Además, es fundamental seguir las recomendaciones de tu médico o dermatólogo para obtener los mejores resultados y minimizar efectos secundarios potenciales.

La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un nutriente esencial del complejo B que juega un papel clave en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. Además, es…
Eliminar eficazmente las arrugas faciales utilizando retinoides de forma natural sin un dermatólogo y sin medicamentos recetados puede ser un desafío, ya que los retinoides suelen requerir…
Los retinoides son una clase de compuestos derivados de la vitamina A que se utilizan comúnmente en dermatología y cuidado de la piel. Tienen varios efectos beneficiosos en la piel, incluyendo la…
La pérdida de cabello es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede ser una fuente significativa de angustia emocional y tiene una variedad de causas y tratamientos.…
Reducir las arrugas de forma efectiva puede ser un proceso gradual, y aunque no existen soluciones milagrosas, algunos trucos caseros pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel con el tiempo.…
La falta de nutrientes puede afectar la salud del cabello y manifestarse en forma de cabello seco o graso. A continuación, te explico cómo la falta de ciertos nutrientes puede influir en ambos casos:…